La información es poder

Apoyemos las prácticas en empresa de estudiantes de ingeniería

Viernes, 24 de febrero de 2023

La importancia de las prácticas captando talento joven y competente

La ingeniería española tiene un prestigio extraordinario, ese nivel exige incorporar talento joven con sólidos conocimientos de ingeniería: la búsqueda de la excelencia comienza en las propias prácticas en empresa del alumnado.


El Máster Habilitante de ingeniería complementado con prácticas guiadas hacía objetivos ambiciosos, amplía la base de conocimientos del alumnado con experiencias reales, posibilita el comienzo de carreras profesionales y ensancha su proyección futura: las prácticas deberían ser el pilar de la ingeniería para el futuro.


Sin embargo, sobre las prácticas al final de los estudios pesan algunos estereotipos como el de la alta empleabilidad de ese colectivo o la poca consideración tradicionalmente concedida en la sociedad y en las empresas al becario/a. La realidad es que esos estudiantes del Máster Habilitante aportan buenos conocimientos teóricos y están actualizados con nuevas tecnologías. Es incuestionable que el complemento del aprendizaje que supone la práctica beneficia al alumno o la alumna. Paralelamente, las empresas y universidades, intervinientes a través de sus tutores en el proceso, reciben el retorno de una más beneficiosa interacción con el entorno socioeconómico: por tanto, todos ganan con las prácticas, gana la ingeniería y, en definitiva, la sociedad.

El Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Alumnado de Ingeniería

Por tanto, es necesario que las instituciones fomentemos la realización de prácticas, curriculares o extracurriculares, que permitan afianzar conocimientos y crear valor a nuestra industria. En este sentido, el Instituto de la Ingeniería de España, la Red de Fundaciones Universidad Empresa y la ingeniería pública INECO decidieron en 2019 lanzar el primer Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Alumnado de Ingeniería para estimular la realización de prácticas y premiar a las catalogadas como excelentes.

Se acaba de presentar la cuarta edición del concurso, donde se busca identificar y reconocer trabajos que hayan logrado mejoras significativas y sostenibles en procesos, productos, servicios e innovación tecnológica.

Las prácticas mejores optarán a un primer premio, dotado con 4.000 euros, y dos accésits de 1.000 euros para el segundo y tercer clasificado. Todos los finalistas, así como sus tutores, recibirán una distinción acreditativa de sus logros. Está dirigido a ingenieros/as, que hayan completado, o estén estudiando, el Máster Habilitante de Ingeniería y vayan a realizar una práctica en empresa, o la estén realizando entre mayo 2022 y octubre 2023. El plazo de inscripción queda abierto hasta el 17 de mayo de 2023.

El papel de la ingeniería industrial en el Concurso

El Concurso está abierto a las disciplinas clásicas de ingeniería, con competencias reconocidas. En las ediciones anteriores se han presentado 80 candidaturas. Los ganadores tienen este perfil: dos ingenieras (rompiendo estereotipos de género) aeronáuticas y un ingeniero industrial. Ya se ve que esta distribución no guarda relación con la de los profesionales de la ingeniería industrial que representa según el último informe del Observatorio de la Ingeniería el 43 % del total. Pero si nos atenemos a la proporción de candidaturas, las de industriales frente al total no alcanzan el 25 %: nuestra ingeniería está infrarrepresentada en el concurso.

La alta empleabilidad de los ingenieros/as, que es todavía más alta en el caso de los industriales, resta atractivo y posibilidades a esta oportunidad. Conscientes de esto, debemos apostar por la realización de prácticas como la mejor y más contrastada fórmula para potenciar la ingeniería, industrial en nuestro caso, y su desarrollo futuro.

Desde el COIIM animamos a que nos ayudéis en la difusión, no solo entre posibles candidatos sino entre empresas en las que se estén realizando prácticas para que ellas mismas sean también palanca de transmisión para incentivar la excelencia en la ingeniería.

Para mas información sobre bases del concurso y logística pincha el siguiente enlace. También podéis escribir un correo a practicasexcelencia@iies.es a Ángel San Segundo Haering, colegiado y coordinador de la iniciativa dentro del IIE.