Viernes, 11 de abril de 2025

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid ha acogido un año más la final del reto 400 SEGUNDOS, una iniciativa en colaboración con la Liga Española de Debate Universitario (LEDU) que busca fortalecer las habilidades comunicativas de los futuros ingenieros e ingenieras.
En esta tercera edición, diez estudiantes universitarios han aceptado el desafío de exponer sus ideas en el formato internacional PechaKucha: una presentación de 20 diapositivas, con 20 segundos para explicar cada una de ellas. Un total de 6 minutos y 40 segundos para defender sus proyectos con claridad, concisión y capacidad de persuasión. Ni un segundo más.
La jornada, presentada por la periodista Eva Moreno, arrancó con una curiosidad: “Seis minutos y cuarenta segundos es lo que se tarda en cocinar un huevo revuelto… también es el tiempo en contagiar la pasión de una idea”. Una declaración de intenciones para lo que estaba por venir: diez intervenciones brillantes sobre ingeniería para la sostenibilidad, inclusión, innovación tecnológica y futuro del planeta.
La ganadora del reto fue Azul Snaider Pintos, de la Universidad Politécnica de Madrid, con una exposición sobre la técnica del almacén caótico para la optimización logística. El segundo premio recayó en Gonzalo Arroyo, también de la UPM, por su propuesta «Línea Viva», centrada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para personas con discapacidad visual en el transporte público.

El subcampeón Gonzalo Arroyo y la campeona Azul Snaider Pintos del reto 400 SEGUNDOS 2025
Además de premiar el contenido y la innovación de las ideas presentadas, el jurado —compuesto por representantes del COIIM, expertos en oratoria de la LEDU y profesionales del ámbito empresarial— valoró especialmente la capacidad comunicativa de los finalistas.
Durante su intervención, el decano del COIIM, Fabián Torres, destacó la importancia de estas competencias en el desarrollo profesional:
“Desde que empiezas a trabajar, empiezas a tener que hacer presentaciones. Estas habilidades son vitales y en nuestro periodo educativo no siempre tenemos la oportunidad de perfeccionarlas. Aquí se consigue elevar a la enésima potencia el talento de estos ingenieros.”
Desde el COIIM trabajamos día a día para ofrecer oportunidades que refuercen las soft skills de los colegiados y de los futuros profesionales de la ingeniería. La comunicación eficaz, la oratoria y la capacidad de conectar con distintos públicos son herramientas fundamentales para cualquier carrera técnica en el siglo XXI.
400 SEGUNDOS es mucho más que una competición: es un espacio formativo, de crecimiento y de encuentro entre talento, innovación y vocación transformadora.
¡Gracias a todos los participantes, al jurado y a quienes nos acompañasteis en esta jornada inspiradora! Nos vemos en la cuarta edición.