La información es poder

¿Qué hacen los ingenieros industriales?

Jueves, 19 de octubre de 2023

La ingeniería industrial no es sólo una profesión, es una actitud

Los industriales son los profesionales más versátiles dentro del ámbito de la ingeniería, sus amplios conocimientos de base abarcan desde el cálculo y desarrollo de productos, procesos o instalaciones a la elaboración, dirección y gestión de proyectos de todos los ámbitos industriales, incluyendo el área de la I+D+i, así como otros más alejados de la industria como el sanitario, banca o Administración pública.

Sus características principales a nivel profesional son su resiliencia y su capacidad de adaptarse y liderar situaciones en constante cambio. Por ello, gozan de un amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional y tienen una alta tasa de empleabilidad.

Los ingenieros industriales observan el entorno, lo evalúan y adaptan su robusta base formativa para resolver problemas, ya sea optimizando los puntos de la cadena de suministro, convirtiendo un espacio diáfano en un hospital, generando energía de manera más sostenible o definiendo las necesidades de crecimiento de una empresa.

Su labor facilita la vida a los ciudadanos en todos los ámbitos cotidianos, laborales o de entretenimiento. Además, el recorrido que pueden tener dentro de una misma organización puede ser muy amplio. De empezar como especialista en un área a terminar en un puesto directivo gestionando un gran equipo o una compañía. Los futuros grandes CEOs serán ingenieros industriales.

Liderazgo, comunicación interpersonal, análisis estadístico, diseño, planificación, control de calidad, gestión de operaciones, simulación informática, incorporación de nuevas tecnologías y resolución de problemas son algunas de las principales aptitudes que definen a los ingenieros industriales.

Retos de la ingeniería industrial

Los ingenieros industrial tendrán un papel prioritario en la doble transición a la que estamos llamados para conseguir un futuro más sostenible y digital. La gestión de datos, el conocimiento de la tecnología y su impacto ambiental serán algunas de las skills clave para que los ingenieros industriales lideren los procesos de digitalización que mejoren la flexibilidad, competitividad e inteligencia de las compañías en los próximos años. Un nuevo modelo de ingeniería centrado en la sostenibilidad y la maximización de los recursos.

Además, tendrán que adaptarse a diferentes retos marcados por los cambios del entorno y en el mindset de las personas, liderando ecosistemas digitales de trabajo -gracias al lifelong learning– y desarrollando infraestructuras inteligentes que incorporen nuevas tecnologías y métodos para mejorar la eficiencia energética, la funcionalidad y ergonomía de los proyectos y sistemas productivos.

Como Colegio ayudaremos a visibilizar el trabajo de los ingenieros industriales para liderar la doble transición verde y digital en la que nos encontramos inmersos, además de reforzar su labor como centro centro neurológico de conocimiento y de formación continua.

«Es el momento de los industriales, es vuestro momento»