26 de abril de 2024
En esta entrevista que Ecogestiona Radio ha realizado a Manuel Soriano. El Vicedecano de COIIM, nos cuenta lo más destacado de lo vivido en el VI Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología, CIBITEC24, donde se ha hablado de la necesidad de reindustrializar España, despertar vocaciones y atraer el talento. Y de la necesaria unión entre la industria, la tecnología y la sostenibilidad.
Audio [min 11,32 a 26,40]
«España tiene unas condiciones extraordinarias para reindustrializarse, con unos buenos ingenieros y talento. Los ingenieros españoles son muy reconocidos pero faltan. Falta atracción y retención del talento. Son valorados fuera pero a las empresas españolas les cuesta retenerlos.»
«Iberoamérica no quiere una economía basada en la extracción, y quiere reindustrializarse»
«La ingeniería y tecnología son esenciales para el cambio energético que tiene que abordarse. En el Congreso se ha aportado información interesante en 3 campos: Hidrógeno renovable, combustibles renovables y energía nuclear»
«El hidrógeno renovable en 2050 debe aportar el 20% de la energía en Europa y hay que facilitar la compresión de la sociedad sobre lo que significa. Todavía hay problemas por resolver pero las grandes empresas están ya trabajando en ello. Necesitamos colaboración público-privada e inversiones importantes.»
«Es difícil comprender el cierre de las nucleares, por razones económicas, ambientales y estratégicas. La energía del futuro será la de fusión pero no se sabe cuánto tardará. Mientras tanto confiamos en la fisión, en las plantas actuales que pueden prolongarse hasta los 60 u 80 años y en las nuevas que llegan. En Suecia hay energía 60%renovables y 40% nuclear»
«Los ingenieros nos dedicamos a aportar soluciones para mejorar la vida de las personas Con trabajo, visión y criterio técnico independiente. Si cerramos las nucleares con 40 años cuando llegan a 60 se pierde el conocimiento cuando el futuro será nuclear. Hay que ser menos radicales y más posibilistas. No podemos matar las tecnologías.»