Jornada: Autoconsumo solar urbano; ingeniería e innovación
Detalles del evento
En la actualidad, el consumo energético residencial, comercial y dotacional es responsable del 70% del consumo eléctrico en una ciudad como Madrid. La climatización de esos espacios junto
Detalles del evento
En la actualidad, el consumo energético residencial, comercial y dotacional es responsable del 70% del consumo eléctrico en una ciudad como Madrid. La climatización de esos espacios junto con el transporte, representan más del 40% de la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos en media por los países de la UE 27 anualmente.
Dentro de la estrategia de sostenibilidad ambiental del Ayuntamiento de Madrid y otros municipios han planificado acciones para la mejora de la calidad del aire, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo económico de la ciudad. El plan está llamado a impulsar sistemas de climatización eficientes y la innovación, entre otras acciones. Concretamente el plan Madrid 360 solar promueve el autoconsumo energético como habilitador de una transición hacia sistemas de climatización más eficientes y de bajas emisiones colaborando con diferentes colectivos y entidades en materia de innovación tecnológica y digital. Por todo ello COIIM y Madrid Futuro co-organizan esta jornada con el siguiente programa:
AGENDA
16h00. Apertura . José Manuel Rodríguez Carballo, subdirector general de Análisis y Evaluación del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
Moderador: Jaime Segarra, presidente de la comisión de Energía COIIM/AIIM.
- Madrid Futuro y el proyecto Madrid Solar. Sofía Robles, analista en Madrid Futuro/Madrid Solar.
- Experiencia de proyecto en autoconsumo colectivo en Madrid. José María García, vocal de las comisiones de Energía y Medio Ambiente COIIM/AIIM.
- Nueva guía de autoconsumo del IDAE. Carlos Montoya Rasero, jefe del Departamento de Solar y Autoconsumo de IDAE.
- Integración en Aplicaciones: entorno urbano, movilidad y BIPV. Nuria Martín Chivelet, investigadora senior en Ciemat. Miembro del Grupo de trabajo BIPV en la Plataforma Tecnológica FOTOPLAT.
- Oportunidades de innovación e ingeniería. Miriam Rodríguez-Ruiz, presidenta de Electra Energy. Vocal de la comisión de Energía COIIM/AIIM.
17h50. Mesa Redonda. Preguntas.
Clausura.
- José Antonio Díaz Lázaro-Carrasco, presidente de la Comisión de Medio Ambiente COIIM/AIIM
Al finalizar habrá un pequeño cóctel para los asistentes.
Enlace online: https://www.youtube.com/watch?v=Y1l7Qeuk4oI.
La jornada es gratuita y abierta (no es necesario estar colegiado).
Horario
Jueves, 15 de Febrero de 2024 16:00 - 18:00
Localización
Sede COIIM Madrid
Ponentes
-
Carlos Montoya Rasero
Ingeniero de Minas y Energía
-
José Antonio Díaz Lázaro-Carrasco
Presidente de la Comisión de Medio Ambiente COIIM/AIIM
-
José Manuel Rodríguez Carballo
Subdirector General de Análisis y Evaluación del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Ayuntamiento de Madrid
-
José María García Bernardo
Vocal de la Comisión de Energía y de la Comisión de Medio Ambiente COIIM/AIIM
-
Manuel Soriano Baeza
Vicedecano del COIIM. Presidente de la Comisión de Industria COIIM/AIIM
-
Miriam Rodriguez Ruiz
Presidenta de Electra Energy. Vocal de la comisión de Energía COIIM/AIIM.
-
Nuria Martín Chivelet
Investigadora Senior en Ciemat
-
Sofía Robles Romero
Analista de Proyectos. Madrid Futuro
Confirma tu asistencia
La confirmación de asistencia está cerrada en este momento.
¿No puedes asistir a este evento?Cambiar mi confirmación de asistencia.